Si eres usuario de Jitsi Meet, es posible que hayas notado algunos cambios recientes. Desde el 24 de agosto, la plataforma ha implementado una nueva política de acceso. Se acabó eso de crear salas al vuelo sin identificarte; ahora necesitarás una cuenta para entrar. Pero no te preocupes, han pensado en todo. Puedes usar tus cuentas de Google, GitHub o Facebook para acceder. Aunque, parece ser que han dejado la puerta abierta para ajustar estas opciones en el futuro. Como todo cambio, puede que al principio haya algún que otro desajuste, pero el propósito es firme: quieren que tu entrada a las reuniones sea lo más fluida posible.
¿Por qué ahora hay que identificarse?
Para entender este cambio, debemos retroceder en el tiempo. Retrocedemos al 2013 y Jitsi acaba de nacer con una misión clara: ser ese espacio en el que las personas puedan reunirse sin complicaciones y con total privacidad. Su lema podría haber sido «piensa en un nombre para tu sala y entra«. Así de fácil. Pero, como en toda historia, hubo momentos en los que tuvieron que adaptarse. Por ejemplo, introdujeron una pantalla previa para comprobar que tu cámara y micrófono funcionaran correctamente. Pequeños cambios que buscaban siempre tu bienestar.
La privacidad siempre ha sido su bandera. Imagina un lugar donde todas tus conversaciones están protegidas y donde no se guardan datos innecesarios. Eso era Jitsi Meet. El acceso anónimo era su forma de garantizar esa privacidad y facilidad de uso. Pero, como suele pasar, hubo quienes no jugaron limpio. No hablamos de simples desacuerdos entre usuarios, sino de violaciones a sus términos de servicio. Tras intentar diferentes soluciones, se dieron cuenta de que la autenticación era el camino a seguir para mantener la calidad del servicio.
¿Qué significa esto para tu privacidad en Jitsi Meet?
Es probable que te estés preguntando cómo afecta esto a tu privacidad. Bueno, primero echa un vistazo a los términos de privacidad. La compañía 8×8 (propietaria del programa) será la encargada de guardar la información de la cuenta que crea las salas. Pero más allá de eso, todo sigue igual. Siguen siendo fieles defensores de la privacidad y no tienen, ni quieren tener, herramientas que les permitan ver o escuchar lo que sucede en tus reuniones. Si por algún motivo no te sientes cómodo con estos cambios, siempre puedes optar por tener tu propia versión de Jitsi Meet. Han puesto mucho empeño en que configurarla sea pan comido. Y si ves algo que no cuadra en la plataforma, no dudes en reportarlo.
Jitsi sigue teniendo como norte brindarte una experiencia de primera, manteniendo siempre tu seguridad y privacidad. Estos cambios son solo una muestra de su compromiso contigo.
0 comentarios